CASA LATINA
CASA es el Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina
Somos una red que integra movimientos, proyectos y agentes de cambio que practican y promueven una vida humana en armonía con la tierra.
Para recibir noticias y eventos de CASA Latina registra tu correo:
Por los derechos de la Madre Tierra
Somos una comunidad pluricultural e incluyente, viviendo en plenitud, paz y armonía con la Madre Tierra y con todos los seres que habitamos en esta casa común. Impulsamos la creación y articulación de iniciativas, proyectos, redes y asentamientos sustentables para vivir y promover estilos de vida regenerativos y sociedades resilientes. Apoyamos y desarrollamos iniciativas, eventos y proyectos inspiradores en los ámbitos ecológicos, social, cultural y espiritual. Proporcionamos información, herramientas y entrenamientos para acelerar la transición hacia estilos de vida regenerativos. Facilitamos y participamos en procesos culturales y sociales de incidencia política y acción para reconocer y defender los derechos de la Madre Tierra.

Eventos
¿Dónde estamos?
CASA Latina trabaja por articular una red de organizaciones y otras redes que promueven y facilitan la conexión de los asentamientos sustentables en Latinoamérica, con el fin de compartir e intercambiar: información, conocimiento, experiencias y servicios propiciando la organización de redes nacionales y regionales para el fortalecimiento de los emprendimientos e iniciativas de la red y el logro de buen vivir en los territorios donde inciden los asentamientos sustentables que conforman CASA Latina.
Estas son las redes que hoy dan forma a CASA Latina y a las que puede conectar tu asentamiento, comunidad o iniciativa. Si eres miembro de una de las CASAs latinoamericanas, ponte en contacto con tu CASA Nacional y agregue su proyecto al mapa de la red global de ecoaldeas:
Apoya a CASA Latina
Con tus donaciones a CASA estás apoyando el desarrollo de empreendimentos sustentables, la participación de comunidades de base, tradicionales y de bajos recursos en escenarios de intercambio y el aumento de capacidades para escalar soluciones de transformación social a nivel global.
Esta es tu CASA, únete, apoya y hagamos juntos la transición a estilos de vida regenerativos y resilientes
Noticias
- Boletín informativo de la Cumbre internacional declarativa de PazEscrito por Coyote Alberto Ruz Buenfil Comunicado/Boletín, para los que todavía se dan el tiempo de leer…. Otulum, Lakamha, Na Chan, Santo Domingo de Palenque, son algunos de los nombres con que se conoce el asentamiento de una población mestiza, integrada por comunidades dispersas choles, lacandones, tzeltales y chicleros, fundada en 1567, ubicada en el …
- Cumbre internacional declarativa de la PazCompartimos los resultados de este evento realizado el 25 y 26 de julio 2023 Hemos recibido la cosecha de la Primera cumbre de esta naturaleza en México, y estos bellos testimonios visuales (revisa la galería de fotos): Revisa el documento con el reporte aquí: Y más información en este link: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02fxyC3tzjbzgNqjD3MxKZussCC8NWUS6mShppXtdfA3iMxiSY2mWjCFUTKubQCDFAl&id=607592553&sfnsn=scwspwa&mibextid=VhDh1V
- Conversaciones en redRevisa la grabación El pasado sábado 5 de agosto fuimos convocados a reconocernos como red, en hermandad y colaboración con otros movimientos que buscan el buen vivir, la regeneración planetaria y la defensa de la vida. Si perdiste la transmisión en vivo, ahora puedes revisar la grabación con bellos recuerdos, testimonios, noticias. invitaciones y arte. …