Aquí te contamos, a pocos días de comenzar su 18a. versión organizada por CASA Colombia.
Entre el 20 y el 26 de enero 2025, se realiza el Llamado de la Montaña y por segunda vez estará localizado en la zona de Mocoa Putumayo, territorio del Resguardo Inga Musu Runakuna. Toda la información de este evento, que es un ejemplo para todo el Abya Yala y nuestra red CASA Latina, la puedes encontrar en su web www.llamadodelamontaña.org y en su Instagram.
¿Quieres saber por qué nos inspira tanto este encuentro anual de comunidades de Colombia? Lee este relato…
Del 11 al 14 de Enero de 2024 en Silvania, Cundinamarca, nos reencontramos la tribu de ecoaldeas, permacultor@s, organizaciones, redes, iniciativas en transición y regenerativas para conectar, sanar y celebrar la SumaPaz en el @llamadocolombia kunagua 2024
El Llamado de la Montaña es un encuentro ecosocial itinerante, que desde 2006, dio inició la Red de Ecoaldeas de Colombia y en 2012 se tejió al Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina @CASALatina y su nodo nacional @CASA Colombia, articulación continental de la Red Global de Ecoaldeas. A lo largo de sus 16 ediciones se ha consolidado como el encuentro más importante de las ecoaldeas y asentamientos sustentables de Colombia.
El llamado nos invita a experimentar transitoriamente por unos días formas alternativas para organizarnos como comunidades de práctica en gobernanza colaborativa, activando la inteligencia colectiva, la empatía y la regeneración social para una nueva visión de mundo y una cultura hacia el despertar planetario en donde todos y todas somos actores de cambio activo desde lo local a lo global, nos unimos en minga por el cuidado de la vida, el apoyo mutuo y el buen vivir. Este es el llamado a vivir en armonía, equidad, justicia social y climática.
La 17ava edición del Llamado se realizó en la Red Kunagua, un tejido de más de 30 familias que habitan un bosque de niebla en las faldas del páramo de Sumapaz del municipio de Silvania, en los Andes colombianos entre los 1700 y 2100 msnm, a 60 km de Bogotá. La mayoría de las familias de este tejido es de origen urbano, encontrándonos en un proceso de transición hacía el campo, en la aventura de habitar en la naturaleza y en comunidad, guiados por la intuición y una gran diversidad de conocimientos, prácticas y saberes cultivados por distintas culturas alrededor del mundo, inspiradas por el consejo del autocuidado, el cuidado del otro y el cuidado del entorno.
Conoce más del llamado de la montaña y CASA Colombia en www.llamadodelamontaña.org