Por su trabajo en sustentabilidad en el World Best School Prize 2023.
Este premio viene a reconocer un trabajo de años de Johannes Kepler, un colegio que implementó diseño regenerativo, permacultura y diseño de ecoaldeas para construir un modelo de educación para el desarrollo sostenible y esto lo llevó a ser reconocido como uno de los 10 mejores del mundo en Acción Ambiental.
En Quito, con la asesoría de Ecopoblaciones Ecuador, el Colegio se articula con la Red Mundial de Ecoaldeas y ha sido caso de estudio en el proyecto Twinining de GEN Education, logró este reconocimiento en World Best School Prize al desarrollar un modelo de educación basado en las cuatro dimensiones de la sustentabilidad que incluye hábitat sostenible y regenerativo, ODS y pedagogías sostenibles y constructivistas.

El concurso World Best School Prize otorgó este reconocimiento al Colegio Johannes Kepler cuya aplicación incluyó la estructura de diseño de ecoaldeas y el diseño regenerativo e implementación de campus sostenible como sitio de demostración de ecotecnologías y soluciones basadas en la naturaleza, expuestas en la Ruta del Hábitat Sostenible y como aulas vivas de la Educación para el Desarrollo Sostenible. El currículo EDE fue implementado en la dimensión ecológica y con clases diseñadas con tecnologías sociales y aprendizaje basado en proyectos.
¿Te interesa saber más sobre esta experiencia?
El jueves 6 de julio estaremos conversando con Piedad Viteri, profesional que ha impulsado fuertemente estas iniciativas, y que además es parte activa en el círculo de Educación de CASA Latina.
Jueves 6 de julio:
16:00 horas México
17:00 horas Colombia, Ecuador, Perú
18:00 horas Chile, República Dominicana
19:00 horas Argentina, Brasil, Uruguay