Por primera vez esta formación es ofrecida desde CASA Latina y el Colegio de Postgraduados de México
Inspirados por el último Encuentro de Comunidades ECCO realizado en febrero 2025 en Misiones, Argentina, desde el Círculo de Salud de CASA Latina (integrado por Baltazar Cruz, Anahí Fleck y Angela Fontes) nació una propuesta formativa profundamente arraigada en el enfoque de las Constelaciones Familiar, Sistémica y Colectiva. Esta iniciativa emergió como respuesta viva a la necesidad de sanación y cohesión comunitaria, derivando en un compromiso concreto: brindar becas completas a participantes del ECCO, fortaleciendo así el tejido colectivo desde la raíz.
La formación se desarrolla en modalidad mixta, combinando la cercanía presencial en Morelos, México, bajo la guía de la Dra. Fontes, con la calidez virtual de los encuentros moderados desde Argentina por la Mgter. Fleck. Esta experiencia pedagógica y vivencial entrelaza saberes ancestrales y herramientas contemporáneas al servicio de comunidades que sanan y transforman juntas.

Una nueva versión de este Curso se realizará a partir del mes de septiembre 2025.
La formación en Constelaciones Familiar, Sistémica y Colectiva impulsada desde el Círculo de Salud no solo representa una propuesta pedagógica, sino un tejido vivo de transformación comunitaria. Su alcance trasciende lo individual: promueve una sanación vincular basada en el principio «si tú te sanas, yo me sano», entendiendo que cada proceso personal reverbera en lo colectivo. Esta mirada holística se potencia aún más gracias a la experiencia de Angela Fontes, alumna directa de Bert Hellinger, y al enfoque integrador de Anahí Fleck, quien entrelaza la genética —a nivel de especies, poblaciones y comunidades— con la Neuropsicología. De este cruce interdisciplinario nace la propuesta de Ecosanación, un camino que entiende la salud como un entramado relacional, espiritual y biológico, profundamente arraigado en el contexto comunitario. Esta formación fortalece la red latinoamericana de comunidades conscientes que apuestan por sanar juntas, desde el alma hacia la acción.





La formación, organizada en 3 módulos entre mayo y agosto 2025, ya reúne a más de 65 personas. De este grupo, más de 40 participantes provienen directamente de la red CASA – ECCO, lo que refuerza el compromiso con el tejido comunitario latinoamericano. La diversidad geográfica es tan amplia como inspiradora: participan representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, México, Venezuela, Italia y Estados Unidos. Este entrelazado intercultural potencia las experiencias compartidas y transforma cada encuentro en un espacio fértil de aprendizaje colectivo. Las voces de distintas tierras se entretejen en una red que amplifica el poder sanador de la comunidad y fortalece la expansión de esta propuesta.
Queda abierta la invitación para seguir sembrando salud, conciencia y vínculo desde una mirada ecosistémica. Una nueva versión de este Curso se realizará a partir del mes de septiembre 2025.