Presentamos una nueva edición del Boletín Sustentable de CASA Latina, especial sobre los Derechos de la Madre Tierra (DMT)
[scribd id=396585529 key=key-FjlFwggV1a6II10xeUzW mode=scroll]
Presentamos una nueva edición del Boletín Sustentable de CASA Latina, especial sobre los Derechos de la Madre Tierra (DMT)
[scribd id=396585529 key=key-FjlFwggV1a6II10xeUzW mode=scroll]
Hicimos un llamado por la resiliencia planetaria. ¡Y fuimos atendidos! En la tarde del último día del ECCO 2017, el encuentro bianual de CASA Latina, recibimos la visita de un miembro de la Brigada de Bomberos de Alto Paraíso de Goiás. Después de un apretón de manos, vino la noticia: la orden era evacuar el IBC (Instituto Biorregional do Cerrado), lugar donde ocurrió el encuentro…
Fizemos um chamado pela Resiliência Planetária. E fomos atendidos! Na tarde do último dia do ECCO 2017, o encontro bi-anual do CASA Latina, recebemos a visita de um membro da Brigada de Incêndio de Alto Paraíso de Goiás. Depois de um aperto de mãos, veio a notícia: a ordem era evacuar o IBC (Instituto Biorregional do Cerrado), local onde ocorreu o evento…
<<< Boletin de Noticias Sustentables – especial ECO-NOMIA >>>
Buenos días, CASer@s! Hoy es 5 de junio, Dia Mundial del Medio Ambiente. Celebramos este momento con el lanzamiento de un Boletin más de Noticias Sustentables – especial Economía – y compartimos un proverbio indígena para reflexionar sobre este día: «No heredamos la Tierra de nuestros ancestros; nosotros la tomamos prestada de nuestros niños».
Recordemos que tendremos un Consejo enfocado en Economía del Buen Vivir durante el encuentro latinoamericano de asentamientos sustentables – ECCO 2017 (6-11 octubre)! Sepa más sobre esta conferencia, donde la Red Global de Ecoaldeas hará parte, a través del correo: ecco2017@casa.ecovillage.org
¡Buena lectura!
Henny Freitas
Etimológicamente, la palabra “educación” proviene del latín educare, educere, que significa «conducir hacia afuera” o “direccionar para fuera”. El término educare es compuesto por la unión del prefijo ex, que significa «fuera» y ducere, que quiere decir «conducir» o «llevar».
El significado del término «direccionar para fuera” se empleó el en sentido de preparar a las personas para el mundo y para vivir en sociedad, o “sacarlos de sí mismos”, mostrando las diferencias que existen en el mundo. Pero la educación tal cual llamamos equivocadamente “tradicional” nos alejó de la educación pensada por nuestros ancestros.
Aquella no está preparada para direccionar una persona hacia fuera y hacerla sacar lo mejor de sí misma. Más bien, este tipo de educación tiene la intención de uniformizar la persona y “explotarla” hacia dentro. Eso porque desde muy pequeños, los niños y niñas son llenados con libros y fórmulas y más libros y más fórmulas para memorizar el aprendizaje y dejan de sacar lo que realmente de mejor tienen para ofrecer hacia el mundo.
Pensando en eso, decidimos hacer de esta la primera edición temática del Boletín Sustentable de CASA Latina: la educación, del latín educare. Les invitamos a conocer distintas maneras de cómo “conducir hacia afuera” – desde las enseñanzas de nuestros ancestros hasta nuevas maneras de significar las palabras.
¡Buena lectura!
Henny Freitas
Líder del Círculo Operacional de Comunicación de CASA Latina